"EL GUIA DEL MUSEO"
De Herbert Morote

El teatro compromete la representación de varios elementos:
-El texto (El Libreto) partes y autores
-La accion (actuacion) formarse
-El espacio (escenografia)
-El tiempo (recreacion escenica)
El autor es un Peruano que nace en 1935, siempre deseo dedicarse a escribir y estudiar historia, a los 55 años decide hacerlo, retirandose de la actividad empresarial
En cuanto al texto del libreto, es un texto historico, que habla de un lugar particular Leningrado, y como se ve afectado su museo con la segunda guerra mundial, los personajes demuestran claramente el hecho historico del que se esta hablando, ademas de las connotaciones y los estado de animo de la vida de los personajes que viven en museo y en medio de una guerra.
Asi mismo la actuacion de cada personaje, que va desde la locura hasta la cordura, permite pasar de la conmocion a la risa, y cada uno de estos muestran como a traves de manifestaciones con su cuerpo pueden decir mucho, sin necesidad de hablar o de la existencia de algo material.
Es impactante como en la escenografia, se desciben lugares donde mucha gente no puede observa ni entender nada, aca entra en juego lo simbolico donde se apoyan de la pintura y el teatro interpretaciones subjetivas que cada ser hace de las representaciones mentales que posee, se renombre el vacio, pero la obstinacion persiste hasta hacerlo existir con sus matices y sutilezas.
El tiempo, se evidencia a traves de las escenas y personajes, que se esta en tiempo de guerra, por esto las personas no asisten al museo, y el guia del museo por esto se los imagina, al cual tildan de loco, ademas las diferentes escenas con sus comentarios hacen pensar que transcurren aproximadamente 6 o 7 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario