martes, 26 de mayo de 2009

ARTE COMO SIMBOLO

....NO CONOCEMOS LOS SIMBOLOS...
Estamos inmersos en una sociedad cargada de simbolos, pero cuando nos preguntan por ellos no sabemos identificarlos, confundimos un simbolo, con un signo, con un icono y hasta con una señal.
En la clase de hoy de fundamento de juego y arte, cada integrante del grupo menciono un simbolo, los que recuerdo que mencionaron como simbolo son los siguientes:
La cruz
La justicia
La bandera blanca
Las manos entrelazadas
Los numeros
La cruz gamada
La abundancia
El simbolo pesos
Hay algunas caracteristicas para resaltar del simbolo como su universalidad, que deben estar graficados y que la comunidad en general entienda su significado, hay simbolos que son universales como la representacion de la virgen maria (en cuanto a virginidad) pero que se le pueden dar diferentes representaciones a traves de iconos que estan permeados por la cultura y en el contexto en el cual esta inmerso.
Para el arte es de vital importancia lo simbolico y el grado de observacion que tenemos de ellos, a veces no somo detallista cuando observamos al otro, pero cuando hablamos de los detalles del otro, como por ejemplo; describir su forma de vestir, pero lo hacemos con palabras de la vida cotidiana y le agregamos una cualidad a esta descripcion, trascendemos en lo que hace un artista, como seria mencionar "aquel chico tiene una camisa azul electrico" .........
En la clase realizamos actividades, para hablar del concepto de simbolo en el arte como:
hablar de un simbolo, sacar un simbolo de la billetera y mencionar su historia, geografia e importancia que tiene en su vida y por ultimo realizamos una actividad que consistia en describir al otro sin mirarlo.

EXPERIENCIA EN EL MUSEO DE ANTIOQUIA


Cuando llegue al museo de Antioquia, no tenia claro, cual era el tema de la exposicion que ibamos a observar, oh¡¡ sorpresa cuando se trataba de una obra en conmemoracion de los 50 años de la revolucion Cubana, tema de gran interes para mi, por lo que este hecho ha significado para Latinoamerica y para el socialismo.


Empieza la exposicion con dos discursos, de un Colombiano y de un Cubano, cada uno hablando desde su perspectiva que tiene del tema de la revolucion Cubana.


Lo que se percibe de los videos, me hizo ver a Cuba de una manera diferente a lo que comunmente escuchamos en los medios de comunicacion y en libros, diferente por su forma de vestir, se podia observar que las personas de los videos se visten de multiples maneras, utilizan accesorios como cadenas, pulseras, elaboradas aparentemente con oro, este material tambien es aprovechado para fabricar diferentes piezas detanles.


Otra caracteristica a destacar con el video y que me impacto, es la referida a ciertas practicas culturales de los cubanos, tales como: utilizar materia fecal, para elaborar pinturas y preparar compost, otra practica es la que utilizan para el acto sexual, es la de aplicarse una sustancia en el pene, tal vez para; mayor estimulacion, mas resistencia, lubricacion. Estas practicas como no son comunes para mi, ya que no las veo en la cultura Colombiana, me llevaron a pensar acerca de cuestiones como: cuando vaya a cuba no voy a comer, como se les ocurre fertilizar las plantas con materia fecal, que tan desagradable se ve un pene con es unguento.

Despues de estas percepciones que tuve, me puse a observar las expresiones de otras personas que iban a mirar los videos, muchas expresaban en su rostro, asco, fastidio, repugnancia.....

Expresamos lo mencionado anteriormente porque de alguna forma no estamos deacuerdo con ciertas practicas culturas, la satanisamos y las repudiamos, pero sin pensar acerca de lo que aquellos seres inmesos en esta cultura, sienten, perciben y aprovechan con sus praticas tan normales para ellos, que para nosotros por no estar alli inmersos no lo podemos entender...


viernes, 22 de mayo de 2009

En un vivia una que le tenia miedo a la y se pregunto que podia hacer para remediar esta situación, se que podia hacer y en coger el con una y se lo llevo para el y le volverse a ir, y asi estuvo

.............